En el mundo de la alta sensibilidad, existen libros sobre PAS que nos ayudan a comprender y manejar este rasgo.
En este artículo haremos una introducción sobre el rasgo de la alta sensibilidad y las personas altamente sensibles, y posteriormente te recomendaremos varios libros que te ayudarán a conocer más sobre este rasgo de personalidad.
Te invito a ver el directo que hice junto a Patricia Córdoba, psicóloga especializada en alta sensibilidad, donde hablamos de la alta sensibilidad y cómo afecta a la hora de emprender un negocio. Te encantará.
Y si eres emprendedora y PAS, te invito a unirte a la comunidad gratuita Serenas_Club.
Qué son las personas altamente sensibles
Las personas altamente sensibles son aquellas que poseen un rasgo de personalidad particular que las hace experimentar y procesar el mundo de una manera más profunda y intensa.
Tienen una sensibilidad sensorial, emocional y cognitiva más elevada, lo que les permite captar sutilezas, percibir emociones con mayor intensidad y procesar información de manera más detallada.
Este rasgo no debe confundirse con la hipersensibilidad emocional, ya que la alta sensibilidad no implica necesariamente una mayor susceptibilidad emocional, sino más bien una forma diferente de procesar y responder al entorno.
Las personas altamente sensibles pueden tener una mayor respuesta emocional hacia los estímulos tanto positivos como negativos. Pueden ser muy empáticas y compasivas, mostrando una gran capacidad para percibir y comprender las emociones de los demás.
Además, la alta sensibilidad está estrechamente relacionada con la creatividad y la capacidad de apreciar la belleza y el arte en sus diversas formas.
Las personas altamente sensibles suelen tener una riqueza emocional y una profunda conexión con su entorno, lo que les permite captar matices y detalles que otras personas pueden pasar por alto.
Es importante destacar que ser una persona altamente sensible es un rasgo de personalidad natural y no un trastorno.
No es algo que deba ser cambiado o corregido, sino comprendido y aceptado.
Los libros sobre PAS que te recomendaremos a continuación, son una excelente manera de profundizar en el conocimiento y aceptación de este rasgo.

Características de las personas altamente sensibles
Las personas altamente sensibles presentan una serie de características distintivas que influyen en su forma de percibir y experimentar el mundo.
Estas características proporcionan una mayor profundidad y sensibilidad en la manera en que procesan la información y se relacionan con su entorno.
Empatía
Una de las principales características de las personas altamente sensibles es su alta capacidad empática.
Son especialmente sensibles a las emociones de los demás, captando fácilmente el estado de ánimo, las emociones o las energías de las personas que los rodean. Esto les permite una mayor comprensión y conexión emocional con los demás.
Esto los convierte en individuos altamente empáticos, capaces de conectar emocionalmente con las experiencias de los demás, lo que a menudo los lleva a actuar como cuidadores y consejeros en sus relaciones personales.
Creatividad
Las personas altamente sensibles tienen una mayor capacidad para percibir las sutilezas del mundo que les rodea, lo que les brinda una riqueza de ideas y perspectivas únicas.
Esta conexión profunda con sus emociones y su entorno les proporciona una fuente inagotable de inspiración para expresarse de manera creativa en distintos campos artísticos y profesionales.
Procesamiento de información
La alta sensibilidad implica un procesamiento más profundo y minucioso de la información recibida.
Como resultado, pueden sentirse abrumadas por entornos ruidosos o caóticos, y necesitan períodos de tiempo para procesar, asimilar la información de manera adecuada, tomar decisiones o responder.
Sin embargo, también les permite una mayor capacidad de discernimiento y una apreciación más intensa de los detalles y las sutilezas.
Estas personas procesan los estímulos sensoriales de manera más profunda y detallada, lo que puede llevar a una mayor susceptibilidad a la sobreestimulación.
Libros sobre PAS para comprender y gestionar la sensibilidad
En esta sección de libros sobre PAS, exploraremos una lista de libros recomendados que te ayudarán a comprender y gestionar la sensibilidad, adaptados tanto para adultos como para padres de niños sensibles.
Cada libro ofrece una perspectiva única y valiosa sobre el tema de la alta sensibilidad.
Libros sobre PAS para adultos
> ‘El don de la sensibilidad’ – Descubriendo y aprovechando nuestra naturaleza sensible
‘El don de la sensibilidad’ es una obra imprescindible que nos invita a explorar y comprender cómo la alta sensibilidad puede ser un regalo en nuestra vida.
A través de sus páginas, descubriremos cómo muchos grandes artistas y pensadores han sido personas altamente sensibles, y encontraremos consejos prácticos para aprovechar al máximo este don de la personalidad.
Éste fue el primer libro sobre PAS que leí, y me encantó.
> ‘Personas Altamente Sensibles’ – Una guía actualizada para comprender el concepto PAS
En esta guía actualizada, encontrarás un resumen esencial sobre el concepto de Personas Altamente Sensibles (PAS).
El autor, Pablo Villagrán, nos brinda una herramienta de consulta rápida para entender y manejar la alta sensibilidad.
Con esta obra, podrás adentrarte en los aspectos clave de la alta sensibilidad y obtener consejos prácticos para vivir en armonía con tu naturaleza sensible.
> ‘¿A qué huele aquí?: Anecdotario de una PAS’ – Una perspectiva personal sobre la alta sensibilidad
Este libro nos acerca al mundo de las Personas Altamente Sensibles desde una perspectiva personal y cercana.
A través de anécdotas y experiencias, nos ofrece pautas y consejos útiles para gestionar eficazmente este rasgo de la personalidad.
‘¿A qué huele aquí?: Anecdotario de una PAS’ nos invita a abrazar nuestra sensibilidad y nos proporciona herramientas para vivir en plenitud.
> ‘La fuerza de ser altamente sensible’ – Aprovechando el potencial de la alta sensibilidad
‘La fuerza de ser altamente sensible’ resalta que la alta sensibilidad puede ser una ventaja si aprendemos a aprovecharla.
Esta obra nos enseña cómo sacar partido de nuestra naturaleza sensible y creativa, descubrir nuestro potencial y construir una vida plena acorde con nuestra personalidad.
A través de ejercicios y reflexiones, el autor nos guía en el camino para convertir nuestra sensibilidad en una fortaleza.
> ‘El poder de la sensibilidad’ – Una perspectiva liberadora para las personas altamente sensibles
Escrito por Kathrin Sohnst, ‘El poder de la sensibilidad’ ofrece una perspectiva liberadora para las personas que se autoidentifican como altamente sensibles.
Este libro nos ayuda a entender quiénes somos como personas altamente sensibles y nos brinda tests para descubrir si poseemos este rasgo de la personalidad.
Con su enfoque positivo, ‘El poder de la sensibilidad’ nos anima a abrazar nuestra sensibilidad y nos ofrece herramientas para vivir una vida plena.
Libros sobre PAS para padres de niños sensibles
> ‘Niños Altamente Sensibles’ – Herramientas para padres de niños sensibles
Para los padres que tienen hijos altamente sensibles, ‘Niños Altamente Sensibles’ de Beatriz Sánchez y Pablo Villagrán es una lectura imprescindible.
Este libro comparte la experiencia de la autora y proporciona valiosas herramientas para conocer, aceptar y amar a los hijos altamente sensibles sin tratar de cambiarlos o moldearlos.
Aprenderás a comprender mejor a tus hijos y a brindarles el apoyo necesario para que crezcan en un entorno respetuoso de su sensibilidad.
> ‘El don de la sensibilidad en la infancia’ – Manifestaciones de la sensibilidad en los niños
La autora Elaine N. Aron nos ofrece una exploración sobre cómo se manifiesta la sensibilidad en la infancia y cómo esto puede afectar el comportamiento de los niños.
En su libro, sugiere que algunos niños etiquetados con trastornos como TDAH o síndrome de Asperger podrían ser simplemente personas altamente sensibles.
‘El don de la sensibilidad en la infancia’ nos brinda una mirada comprensiva y nos muestra cómo apoyar y guiar a los niños sensibles.
Aquí tienes un listado de otros libros sobre PAS.
Recursos adicionales sobre PAS
Si estás interesado en profundizar y explorar más sobre la alta sensibilidad, existen diversos recursos adicionales que pueden ser de gran utilidad.
A continuación, te presentamos opciones de tests para identificar y validar tu alta sensibilidad, así como información sobre la comunidad para emprendedoras introvertidas y sensibles Serenas_Club, formaciones relacionadas y la posibilidad de contactar con la Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad.
PAS y emprendimiento
Te invito a ver el directo que hice junto a Patricia Córdoba, psicóloga especializada en alta sensibilidad, donde hablamos de la alta sensibilidad y cómo afecta a la hora de emprender un negocio. Te encantará.
Y si eres emprendedora y PAS, te invito a unirte a la comunidad gratuita Serenas_Club.
Tests para identificar la alta sensibilidad
Existen tests diseñados específicamente para ayudarte a identificar si posees el rasgo altamente sensible.
Este es el que yo utilicé para mí: Test de pasesana.org
Estas pruebas te permitirán evaluar y comprender mejor tus características y tendencias sensibles.
Información y formaciones relacionadas con la alta sensibilidad
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre la alta sensibilidad, encontrarás información adicional en diversos recursos especializados. Estos materiales te brindarán perspectivas más profundas y actualizadas sobre el tema.
Además, si buscas certificaciones relacionadas con la alta sensibilidad, hay opciones disponibles que te permitirán obtener una formación y reconocimiento oficial en este ámbito.
Este es un ejemplo de programa formativo para profesionales PAS.
Contacto con la Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad
Si tienes preguntas o deseas conectarte con otros profesionales y personas interesadas en la alta sensibilidad, la Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad puede ser un recurso valioso. Puedes ponerte en contacto con ellos para obtener más información y participar en actividades relacionadas con la alta sensibilidad.